Este mes de enero volvemos al CEIP La Latina, en el barrio de Aluche (Madrid), con el que ya llevamos colaborando varios años.
Los días 21 y 28 de enero hemos desarrollado sesiones de nuestro Programa de Educación para el Desarrollo Humano y la Justicia Social con los grupos de 3º, 4º y 5º de Educación Primaria.
Para los grupos de 3º y 5º de Primaria era su primer contacto con Mil Colinas. Hemos presentado la asociación, ubicado Ruanda en el mapa y hemos trabajado sobre cómo es la vida de las niñas y niños en Rukara (Ruanda), la vulneración de muchos de sus derechos fundamentales y los valores y la resiliencia con la que se enfrentan a ello. Además, hemos reflexionado sobre la necesidad de ser conscientes de los privilegios que tenemos y dar valor y cuidar nuestros recursos. Algunas niñas y niños se han emocionado con las reflexiones, detectando las actitudes injustas que muchas veces tenemos en las que no damos valor a poder ver cumplidos nuestros derechos.
Con los grupos de 4º de Primaria, que ya llevan varios años con Mil Colinas, hemos trabajado sobre el significado del concepto «desarrollo comunitario», uno de los valores fundamentales de la cultura ruandesa, especialmente en las zonas rurales, que permite a las personas sostenerse y apoyarse. Han conocido cómo las niñas, niños y jóvenes de Urubuto contribuyen al desarrollo de su comunidad a través de la participación, que es un derecho de la infancia y a la vez una responsabilidad que asumen de transformar su entorno. Hemos reflexionado sobre los valores que se inculcan al promover activamente ese desarrollo comunitario, algunas de las actividades que realizan y cómo el verano pasado dedicaron una buena parte de sus vacaciones escolares a construir la casa de una familia vecina de Rukara, ladrillo a ladrillo.
¡Muchas gracias a las chicas y chicos del CEIP La Latina, con quienes siempre aprendemos y seguimos cuestionando nuestros privilegios, sensibilizándonos y actuando con mayor conciencia de justicia social!
¡Nos vemos pronto!